Etiqueta: EL Salvador

Saliendo del Anonimato…

​Reinventarse uno mismo puede ser de las cosas más difíciles que podemos hacer: cambiar cosas que crees están mal, reforzar positivamente, visualizar nuevos horizontes, tener nuevos sueños y nuevas metas. 
Un día como cualquiera desperté con el nuevo sueño de ser escritor, de plasmar ideas y sentimientos en papel, de darle rienda suelta a mi imaginación.  Comence un blog sin decir nada y totalmente anónimo y los que llegaron fue por casualidad, algunos se quedaron otros solo visitan y así.

Me empujaron y comencé a participar en concursos y ya tengo el primer resultado y fue genial, algo emocionante obtener el  octavo lugar, para mí se siente como el primero en medio de españoles y argentinos, resaltar mi pedacito de tierra llamado El Salvador, es simplemente asombroso. 

  Desde hace tiempo he venido pensando en salir del anonimato, y creo que esto es el empujon que me hacía falta para perder el miedo y cualquier inseguridad que tenia. Así que sin más me presento mi nombre es  Salvador Guerrero edad desconocida (los caballeros no dicen su edad) soy aspirante a escritor y pues soy del pulgarcito de América, tierra que vio nacer a Roque Dalton.

Unicornio Azul…

Tantas ganas de vivir, tanta poesía y revolución en un solo corazón.
Te arrebataron tu visión utópica de la vida,
Recibiendo disparos de silencio de cobardes
Que temían de ti por pensar diferente.

Cuentan que allá en las montañas del pulgarcito de América aun se escucha trotar al unicornio azul del que Silvio canta.
Aquel que pidió no pronunciar su nombre cuando la muerte lo alcanzara.
Ese pequeñoburgués comunista, el loco que nunca morirá.

Militante de la vida, camarada del amor, eterno exiliado;
Amando de lejos a una tierra que nunca te ha merecido.

Pero tu nombre y tu historia aun siguen latentes.
Y estas vivo en la lucha de clases sociales,
Viviendo a través del legado de tu valentía.
Reposando en los que recitan tus versos.
Y la flor de tu poesía buscara siempre el aire.

Pido una Canción…

Por los ocultos en el silencio pido una canción.
Por los perdidos, por los que se extrañan.
Los que salieron en busca del día y encontraron la fría noche,
Víctimas de las circunstancias en este pulgarcito.
Recuerdos andantes, sueños perdidos y dolor de otros.

Y una por los que te arrebataron los veinte y tantos encima,
Y ahora vives en las ojeras tus amados
Que aun esperan verte aparecer en la esquina.
Y una por los hijos jamás conocidos.
Por las palabras nunca dichas
Por la felicidad y los amores perdidos
Y las despedidas que nunca llegaron.

Y pido una canción por esta tierra de nadie, olvidada por dios
Donde la vida son solo blancos móviles.
Por la lluvia de lagrimas y sangre que cubre a nuestros compatriotas.
Y una porque El Salvador esta gritando.

Por los caídos, militantes de esta vida
Por los desaparecidos esperando en
El silencio llorando por ser encontrados.

Y una más por la sangre en la memoria;
Para que el pueblo despierte y ya no cantar sobre la muerte.

I’m Still Here…

Como en más de una ocasión lo he dicho. Las personas a mi alrededor siempre se van de una u otra manera…

Aquí estamos nuevamente el proceso ha iniciado alguien dentro del círculo ha tomado la decisión de irse. Esto me lleva a preguntarme ¿Por qué las personas carecen de valor para decirte las cosas a la cara?
Me parece algo realmente triste que no digan nada.

Tengo esa mala suerte de notar cuando las personas cambian, de saber cuando comienzan a alejarse e incluso cuando están decididas a largarse.  No es que importe verdaderamente porque esos que se van generalmente vuelven espero encontrar lo mismo y simplemente eso no es posible.

El problema conmigo es que puedo notar cuando alguien está triste, molesto o le pasa algo solo con leer un simple mensaje de esta persona y rara vez me equivoco con mís predicciones. ¿Les pasa algo parecido a ustedes?

Ahora mismo hay alguien cercano que ha decidido largarse y no ha tenido la amabilidad de hacermelo saber…  Se nota hasta en la puntuación de las palabras.

Pero el problema quizás radica en que sabiendo esto realmente carece de importancia su partida no me hace sentir nada, tal vez sea porque una vez ya lo sentí y ahora me parece algo trivial.
Imaginando todos los posibles escenarios podría detenerla, podría pedirle que se quedará o mandarla a lejos de una vez… En todos estos escenarios he llegado a la misma conclusión es una pérdida de tiempo y energía.

«Recuerden que el que se va sin ser echado regresa sin ser llamado.»

Independientemente de lo que suceda yo voy a seguir en el mismo lugar, voy a ser la misma persona. Me dará hambre, sueño, voy a tener las mismas necesidades fisiológicas, iré al trabajo, a la universidad, haré lo mismo que hago todos los días. Voy a hacer lo mismo porque ya no hay nadie que logre cambiar algo o establecer un punto en mi vida hace mucho tiempo que nadie logra eso.

Ante estos acontecimientos no queda más que decir: ¡Adiós!

¿Por qué?

Desde hace algún tiempo vengo pensado esto… Haciendome la misma pregunta siempre ¿Por qué escribo?  Si me lo hubieran preguntado hace algunos años probablemente no hubiera sabido que responder. Pero a estás alturas de mi vida es fácil llegar a una respuesta.

La razón por la que escribo es para que esa parte de mi que nadie ha conocido nunca sea libre… Ese otro yo que es capaz de expresarse, de mostrar sus emociones deje de estar solo y pueda encontrar la libertad en las letras. Y ese yo escribe para hacer sentir a la gente y poder conectarse con ellas, ese es único propósito… Nunca ha sido el de ser reconocído o mucho menos tratar de ganar dinero con esto.

Es un puro y simple acto de lograr paz, sentimientos y conexión con el mundo.  Y es probable que jamás consiga un gran vocabulario o una prosa perfecta pero al menos quiero tratar de llevar a la gente de la mano con su imaginación y que sean capaz de sentir y de notar los sentimientos que plasmó dentro de mis letras.

Es por eso que amo tanto esto que voy a compartir con ustedes a continuación

«¿ASÍ QUE QUIERES SER ESCRITOR?»

de Charles Bukowski

Si no te sale ardiendo de dentro,
a pesar de todo,
no lo hagas.
A no ser que salga espontáneamente de tu corazón
y de tu mente y de tu boca
y de tus tripas,
no lo hagas.
Si tienes que sentarte durante horas
con la mirada fija en la pantalla del ordenador
ó clavado en tu máquina de escribir
buscando las palabras,
no lo hagas.
Si lo haces por dinero o fama,
no lo hagas.
Si lo haces porque quieres mujeres en tu cama,
no lo hagas.
Si tienes que sentarte
y reescribirlo una y otra vez,
no lo hagas.
Si te cansa sólo pensar en hacerlo,
no lo hagas.
Si estás intentando escribir
como cualquier otro, olvídalo.

Si tienes que esperar a que salga rugiendo de ti,
espera pacientemente.
Si nunca sale rugiendo de ti, haz otra cosa.

Si primero tienes que leerlo a tu esposa
ó a tu novia ó a tu novio
ó a tus padres ó a cualquiera,
no estás preparado.

No seas como tantos escritores,
no seas como tantos miles de
personas que se llaman a sí mismos escritores,
no seas soso y aburrido y pretencioso,
no te consumas en tu amor propio.
Las bibliotecas del mundo
bostezan hasta dormirse
con esa gente.
No seas uno de ellos.
No lo hagas.
A no ser que salga de tu alma
como un cohete,
a no ser que quedarte quieto
pudiera llevarte a la locura,
al suicidio o al asesinato,
no lo hagas.
A no ser que el sol dentro de ti
esté quemando tus tripas, no lo hagas.
Cuando sea verdaderamente el momento,
y si has sido elegido,
sucederá por sí solo y
seguirá sucediendo hasta que mueras
ó hasta que muera en ti.
No hay otro camino.
Y nunca lo hubo.

Libros de mi vida

Un saludo para todos, esta vez he querido hablar acerca de los 10 libros que de una u otra forma me han marcado la vida, y me han motivado de una manera increíble a escribir…

Podemos decir que estos libros son prácticamente 10 de mis libros favoritos de todo el mundo, mundial pese a lo que muchas personas puedan pensar de ellos. Estos son libros que he leído más de 3 veces por la simple razón que me fascinan así que sin más que agregar comenzamos:

 

En el puesto número 10 tenemos a:

El Conde De Montecristo de Alejandro Dumas

El-conde-de-Montecristo-–-Alejandro-Dumas

Sinopsis:  Una terrible injusticia se comete con un joven cuyo único sueño era ser capitán de un barco y casarse con su bella novia catalana, lo cual deriva en una trama cargada de intrigas y aventuras, que sigue cautivando a los lectores aun cuando fue escrita hace mas de 200 años.

Este es uno de esos libros clásicos en el cual se puede notar un lenguaje totalmente diferente a la mayoría de los libros. pero en mi opinión esta obra inmortal te atrapa por completo.

Una historia llena de tragedia, odio, amor, sed de venganza y sufrimiento. te engancha desde que inicias a leerlo y hasta finalizarlo.

además tiene ese toque que hace que te identifiques enseguida con Edmundo Dantes.

La primera vez que leí este libro tenia aproximadamente 15 años y aunque en un principio fue difícil entender algunas cosas, simplemente lo amé y aun lo sigo amando.

no-hay-felicidad-o-infelicidad-66627

En el puesto número 9 tenemos:

El Materialismo Histérico de  Xavier Velasco

image_1165_1_95729

Sinopsis: ¿Qué fue primero: el dólar o el deseo? Según las fábulas tradicionales, la ambición desmedida tiene un alto precio; de acuerdo a la experiencia tiene también un alto rendimiento. Forajidos crediticios, mercachifles robotizados, chantajistas creativos, chicas cuyo atractivo está en el precio, playboys cuya demanda está en la oferta, pacifistas enardecidos, dictadores beatleanos, desarman sistemáticamente nuestra incredulidad con un sentido del sarcasmo que al propio tiempo duele y gratifica.

Este libro de una forma satírica te hace reflexionar sobre muchas cosas.. pero especialmente sobre el dinero y como esté tiene, vida y alma propia cuyo único propósito es destruirnos.

24 relatos son suficientes para permitirte conocer gente, y ponerte en su piel pero sobre todo para que te des cuenta que el amor no hace girar al mundo como muchos creen.

«Voy a hablar de esos besos no porque me divierta, ni porque se me antoje, ni porque sepa cómo liberarme de los fantasmas que inevitablemente invocaré al hacerlo. Voy a hablar de esos besos sólo para podar un poco sus enredaderas: recuerdos mentecatos que se me van trepando por el cuerpo, chupándome los jugos y el sosiego, apestándome el alma, contaminándome los sueños de pesadillas donde yo tengo todo menos perdón de Dios.»

En el puesto número 8 se encuentra:

Los renglones torcidos de Dios de Torcuato Luca de Tena

9788408120605

Sinopsis: Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental. En su delirio, cree ser una investigadora privada a cargo de un equipo de detectives dedicados a esclarecer complicados casos. Según una carta de su médico particular, la realidad es otra: su paranoica obsesión es atentar contra la vida de su marido. La extrema inteligencia de esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber a ciencia cierta si Alice ha sido ingresada injustamente o padece realmente un grave y peligroso trastorno psicológico.

 

¿Qué puedo decir de este libro?  Es perfecto. desde su prosa hasta el vocabulario que se utiliza. y la historia es algo apasionada y se teje sobre dos líneas que crean un argumento tan genial, nos regala tantas cosas como partes conmovedoras y un final totalmente inesperado que te hace amar aun más este libro.

«He aquí una palabra, ‘silencio’, que el hombre ha inventado para expresar una realidad que no ha experimentado jamás, para describir lo que nunca ha conocido: porque todo en él y alrededor de él es un cúmulo de mínimos estruendos. Y la voz que sonó una vez no se pierde para siempre. La vibración de la onda sonora se expande y aleja, pero permanece eternamente. Esta conversación que estamos teniendo existirá en el futuro en algún lugar lejano.»

En el puesto número 7 tenemos:

De Laura y otras muertes de Ernesto Pérez Vallejo

3

No hay mucho que decir sobre este libro… Es un poemario de un autor poco conocido y que nació en la red pero sus versos desde la primera vez que lo leí me cautivaron. hacía mucho tiempo que no me leía un libro de poemas de principio a fin sin descanso alguno. es tan inexplicable todo lo que te hace sentir leerlo es simplemente poesía fantástica.

page_58

 

En el puesto número 6 tenemos:

Mujeres de Charles Bukowski

 mujeres

Sinopsis: una de las más aclamadas novelas de Bukowski, su alter ego Henry Chinaski, el «viejo indecente», un perdedor nato, se encuentra a los cincuenta años con una creciente reputación literaria, algún dinero en el banco y mujeres: montañas de mujeres. Se le ofrecen en los recitales de poesía, le escriben cartas procaces, le telefonean sin cesar. Y Chinaski las quiere todas, quiere desquitarse de su largos años de forzadas abstinencias. Y, a la vez, este gigantesco maratón sexual es un proceso de aprendizaje, de conocimiento, en el que Bukowskino escatima sarcásticas observaciones sobre sí mismo, y en el que en el machismo de textos anteriores queda seriamente erosionado.

 

Sin lugar a dudas Bukowski es un monstruo de la literatura y está es una de sus obras maestras..

con su narrativa oscura, su realismo sucio, llena de ironía, sarcasmo, soledad. y de los contradictorios sentimientos de un individuo y de  la sociedad.

Debo decir que Charles siempre ha sido de mis autores preferidos. me ha enseñado y me ha regalado tanto que se gano un lugar especial en mi corazón.

«Me alegraba de no estar enamorado, de no ser feliz con el mundo. Me gustaba estar en desacuerdo con todo. La gente enamorada a menudo se ponía cortante. Perdían su sentido de la perspectiva. Perdían su sentido del humor. Se ponían nerviosos, psicóticos, aburridos. Incluso se convertían en asesinos»

 

En el puesto número 5 tenemos:

Los crímenes de la calle Morgue de Edgar Allan Poe

Los Crímenes de la Calle Morgue Edgar Allan Poe

Sinopsis: Se produce el bárbaro asesinato de dos mujeres madame L’Espanaye y Mademoiselle Camille L’Espanaye, madre e hija ,en un apartamento de una populosa calle de París. Las primeras pesquisas que lleva a cabo la brigada de investigaciones no dan resultado alguno, evidenciándose la impotencia de la policía para esclarecer los hechos. Finalmente se hace cargo del asunto un detective aficionado, M. Dupin, quien tras una intensa y brillante investigación, ofrece una explicación extraordinaria.

 

Debo decir que en este punto fue una decisión difícil puesto que Poe es quizás mi primer autor favorito escoger entre todas sus obras es algo duro, todas me gustan, creo que una de las principales razones de que me guste tanto Poe es por su narrativa descriptiva, esa forma de escribir con tantos detalles que te hace imaginarte todo hasta el último detalle. En fin escogí esta obra de entre las otras por el simple hecho de Dupin fue la base fundamental para que naciera Sherlock Holmes es probable que sin Dupin ningún otro detective hubiera nacido.

 

 

“Si observamos una estrella de una ojeada, oblicuamente, volviendo hacia ella la parte exterior de la retina (más susceptible a las impresiones leves que la parte interior), veremos la estrella con claridad, tendremos la mejor apariencia de su brillo, un brillo que se apaga según vayamos intentando observarla de lleno»

En un breve paréntesis, si bien es cierto todos los libros antes mencionados me han influenciado para escribir creo que los ultimos 4 que vienen a continuación son los que dieron el golpe final, esa última motivación extra que necesitaba.

En el puesto número 4 :

El viejo y El Mar de Ernest Hemingway

El viejo y el mar01

 

Sinopsis: Santiago, un viejo pescador cubano que había permanecido 84 días de pescas infructuosas, promete acabar con su situación de mal pescador. Su suerte cambia cuando encuentra mayor pez que pescará en su vida, más grande incluso que su propia barca. Después de tres días de lucha con el pescado en el Golfo de México, Santiago regresa para el puerto, cargando la razón de su lucha en un cadáver devorado poco a poco por tiburones.

 

Este libro sin duda es de los más preciados para mí. me provoca tantos sentimientos como: esperanza, ilusión y a la vez nos muestra una historia un tanto triste pero con mucho poder que nos hace recordar que siempre podemos hacer las cosas posibles a pesar de todo.

Este fue el segundo libro que leí en mi vida cuando apenas tenía 13 años. lo encontré por accidente junto con Fausto en una vieja librera en casa de mi abuelo, aunque estaba bastante viejo y maltratado se convirtió en una de mis posesiones mas preciadas.

 

«La mar, como la nombra la gente que la ama, como mujer. A veces los que la aman hablan mal de ella, pero siempre como si fuera mujer. El viejo siempre la veía como algo femenino, que concede o niega grandes favores; si hacia cosas malignas o tremendas era porque no lo podía evitar, la luna la afecta como si fuera mujer, pensaba»

 

En el puesto número 3 :

 

David Copperfield de Charles Dickens

libro_1318495856

Sinopsis: El libro es la narración por parte de David Copperfield de su propia vida, desde su nacimiento hasta su edad madura, y de aquellos que le rodearon, para bien o para mal.

Si bien es cierto esta es una novela autobiográfica del escritor, tiene una prosa perfecta y con un vocabulario sencillo que agrada al lector. capaz de engancharte desde el inicio y que te metas en la piel de David. esta es sin duda una obra exquisita que me emociona tanto cada vez que la leo. es imposible no amar a Dickens con esta obra.

 

“Nunca he creído posible que una habilidad natural o adquirida pudiera desdeñar la compañía de otras virtudes más humildes como la laboriosidad y la perseverancia. En este mundo no hay nada comparable al deseo de llegar hasta el fondo de las cosas»

 

En el puesto número 2 :

Fausto de Goethe

9788420660103

Sinopsis: Es una obra trágica enteramente dialogada, concebida más para ser leída que para ser representada Fue publicada en dos partes: Faust: der Tragödie erster Teil (Fausto: Primera parte de la tragedia) y Faust: der Tragödie zweiter Teil (Fausto: Segunda parte de la tragedia). Se trata de la obra más famosa de Goethe y está considerada como una de las grandes obras de la literatura universal.

Fausto fue el primer libro a mi corta edad de 13 años, si bien es cierto la primera vez que lo leí no entendía mucho de lo que leía me fascino por completo. La idea de un hombre vendiendo su alma al diablo a cambio de poder y conocimiento era realmente fantástica.  con el paso del tiempo yo crecido y la he leído muchas veces y no dejo de quedar encantado con esta historia. sin duda es una obra maestra.

«Que el que quiera el bien, empiece por ser bueno. El que desea la alegría modere su sangre, el que busca buen vino, pise racimos maduros, el que quiera ver milagros que fortifique su fe.»

 

 

En el puesto número 1 :

 

Los años de peregrinación del chico sin color de Haruki Murakami

 libro-haruki-murakami-chico-color

Sinopsis: Cuando Tsukuru Tazaki era adolescente, le gustaba sentarse en las estaciones a ver pasar los trenes. Ahora, con treinta y seis años, es un ingeniero que diseña y construye estaciones de tren, pero en el fondo no ha dejado de ver pasar los trenes. Lleva una vida holgada, tranquila, tal vez demasiado solitaria. Cuando conoce a Sara, algo se remueve en lo más profundo de su ser. Y revive, en particular, un episodio de su juventud: dieciséis años atrás, cuando iba a la universidad, el que había sido su grupo de amigos desde la adolescencia cortó, sin dar explicaciones, toda relación con él. Así empezó la peor época de su vida, hasta el punto de que acarició la idea del suicidio. ¿Ha acabado esa época? ¿Es posible que aquello le marcara más de lo que él cree?.

Este sin lugar a dudas se convirtió en mi libro favorito porque cuando lo leí mi yo de 16 años se sintió identificado con Tskuru en muchos aspectos y podes darte cuenta de muchas cosas, Creo que todos nos hemos sentido sin color, o sin rumbo en algún momento de nuestras vidas.  además como se mescla la música clásica es simplemente genial. Murakami se convirtió en mi segundo autor favorito solo superado por Allan Poe.

“Los celos son la prisión más desesperanzadora del mundo. Porque es una prisión en la que el preso se confina a sí mismo. Nadie lo mete a la fuerza. Uno entra por voluntad propia, cierra con llave desde dentro y lanza la llave por entre los barrotes. Y nadie en el mundo sabe que está ahí recluido.”

 

Creo que debo agradecer que mi abuelo haya tenido aquella vieja librera y el haber encontrado ahí mis dos primeros libros y con ellos el amor por la lectura. por que los libros y mi gran imaginación hace que los días sean más bonitos.

 

Locura..

¿Alguna vez les ha paso que se descubren hablando solos? 

Y no me refiero a cuando inconscientemente un pensamiento se te escapa mientras vas caminando o estas con alguien. Hablo de encontrarte teniendo una conversación contigo mismo donde te preguntas y te respondes e incluso te aconsejas…

A mi suele pasarme todo el tiempo cuando conduzco mi motocicleta, me distraigo un momento y caigo en la realidad y me descubro hablándome, cuando voy caminando por la calle y observó a las personas observándome como diciendo ese tipo esta loco.
Y es cuando vuelvo a descubrirme conversando conmigo mismo.

Es como si me desconectara del mundo, como si alguien en mi cabeza apagará un interruptor
Porque no quiere que sea consciente de la conversación que se viene a continuación.

No se si estoy loco pero me parece algo gracioso, que la gente me hagas o que incluso algunos crean que hablo con ellos. Y suelo decirme a mi mismo, mi mismo la gente cree que estas loco

Pero en fin supongo que estar un poco desequilibrado no están malo después de todo

¿Quién eres?

¿Cómo necesitar algo que nunca has tenido?, ¿Cómo diferenciar tu rostro entre la gente cuando ni siquiera te conozco? ¿Cómo amar tu risa cuando ni siquiera me has sonreído?

Porque aun si conocerte, ya te estoy queriendo, porque a pesar de no tenerte, ya te extraño.

Quisiera formar parte de las estructuras de tu habitación, y aunque no pueda moverme, contemplarte mientras duermes y ser feliz.

En este frío invierno quisiera ser el viento que sopla constante, para estar contigo y a cualquier lugar acompañarte.

Quisiera conocer tu rostro, saber que es lo piensas, dejar de amar una idea, una simple silueta que alguna vez observe en una foto.
¿Qué el mundo cree que estoy loco?  Pues yo también lo noto.

Nos conocimos una vez en mis sueños más profundos, y desde ese momento voy por ahí preguntándole por ti a todo el mundo.

Te imaginó sonriente, perfectamente despeinada, que importa más el conocimiento que ponerte 3 kilos de maquillaje en la cara.

Me gusta imaginarnos conversando mientras contemplamos las estrellas y las luz de la luna nos da en la cara.

Y aquí estoy nuevamente, queriéndote cuando no te tengo y extrañandote sin conocerte.

¿Pero es que acaso existe alguien cuerdo?  Alguien que no se aferre a una idea, a un pasado o a un recuerdo.

Soy prisionero de está mente marchita, que inventa amores e ilusiones en lugar en el que nadie habita.

Monstruos bajo la cama

Bueno aquí comparto el primero de muchos espero…

Esos seres que me atormentan por las noches, culpables de mi insomnio. Son tus recuerdos, esos que me atacan como cobardes por la espalda cuando estoy desarmado. 

Haciendome recordar que lo único que quiero es por un momento sentirte a mi lado.

Un día alguien me preguntó ¿Qué es el desamor?  No respondí, pero en mi interior sabia que era ese despojo que veía frente al espejo luego de tu partida.

A veces puedo sentir tu aroma en el viento, soy capaz de ver tu mano acariciándome suavemente y sonriendo.

Es difícil amar algo que ya no es real y que probablemente me lleva a pensar ¿exististe alguna vez? Pero aún siento los besos que alguna vez le diste a mis labios, como un recordatorio dolorosamente exquisito.

Odio tanto las multitudes porque confundo tu voz entre ellos y aunque no lo creas te siento. Te siento junto a mi en cada instante… Sí lloró, sí rió, si estoy  feliz o me siento triste. Siempre estás ahí junto a mi.

Hoy como todos los días, llega la noche y con ella todos esos monstruos que yo llamo recuerdos aparecen. y sus voces resuena tan fuerte en el eco de mi habitación y me embargan de tristeza.

Esta ausencia maldita que me hace extrañarte tanto y que golpea mi corazón, como aquel mar furioso que choca intempestivamente encontra de las rocas de la orilla como tratando de destruirlas.

No soy nada, un simple residuo de la persona que una vez fui porque ese día de tu partida algo de mi se fue contigo.

Breve historia y anuncio.

Segundo post del día y no se porque vengo a escribir tan rápido, quizás luego no tenga nada que escribir así que mejor lo hago.

Cuando era pequeño solía gustarme escribir «poemas» a pesar que mi caligrafía era pésima y que nadie podía entender mi letra, no me detenía y a medida todo fue evolucionando y en mi casa hubo una computadora, guardaba mis locuras en blocks de notas. Cuando finalmente tuve un teléfono… en ese tiempo éstos no tenían Word o notas para escribir, solía escribir eso que me venía a la mente en los borradores de mensajes de textos.

Escribía poemas sobre lo que veía, sobre los problemas de mis amigos, sobre las peleas de mi hermana y su novio, etc…

Cuando finalmente llego la revolución del internet y con ella los blogs. Recuerdo que solía crear varios y escribia rimas y cualquier tontería que se me ocurriera pero siempre de manera anónima y luego de un tiempo los cerraba y luego solo deje de escribir.

Habiendo contado esta pequeña historia digna de la rosa de Guadalupe volver a escribir a parte de mis tonterías habituales un par de poemas para ver que resulta.